CRM se define como:
» un sistema de gestión que permite un uso óptimo de todos los recursos disponibles – equipo, procedimientos y personas – para promover la seguridad y mejorar la eficiencia de las operaciones de vuelo «
CRM se refiere más a las habilidades cognitivas y las habilidades interpersonales, y menos hacia las habilidades técnicas.
Habilidades cognitivas
- Conciencia situacional, resolución de problemas y toma de decisiones
Las habilidades interpersonales
- La comunicación, la comprensión, el trabajo en equipo
Las habilidades técnicas
- Volar, manipulación, manejo de la aeronave
Es una manera de gestionar la cabina con todos estos recursos para aumentar la seguridad del vuelo.
¿Por qué surge la CRM?
Se ha identificado el error humano como un factor importante en los accidentes de transporte aéreo. Esto se debe a fallos en las comunicaciones interpersonales, toma de decisiones y liderazgo.
El objetivo de las CRM son los siguientes:
- Reducir los errores humanos
- Aumentar el rendimiento humano
- Optimizar la interfaz hombre-máquina
- Mejorar la coordinación de la tripulación
- Una mejor gestión de la tripulación
Suele aplicarse en todo el personal que trabaja dentro de una Aerolínea, pero especialmente:
- Los asistentes de vuelo
- Los asistentes de vuelo
- Controladores de tráfico aéreo (ATC)
- Mantenimiento
- Despachador de vuelos
Los beneficios del entrenamiento de las CRM dentro del equipo de trabajo:
- La utilización de todo el equipo disponible
- La compatibilidad en todo el entorno tripulación
- Mejorar el trabajo en equipo dentro de la cabina
- Mejora el rendimiento del equipo
Los elementos que se constituyen del entrenamiento son:
- El cumplimiento de los procedimientos normalizados de trabajo (PNT)
- Liderazgo
- Comunicación
- Asertividad
- Toma de decisiones
- Conciencia situacional
- Equipo de coordinación
- Resolución de conflictos
- Defensa
Para que todo ello surta el efecto esperado debe estar bien establecido:
- La investigación y desarrollo para adaptarse a la operación aérea
- Desarrollar escenarios
- La comprensión de los conceptos de CRM
- El apoyo de todos los niveles de gestión
- Recursos necesarios – por ejemplo, simuladores
- Diseñado para la empresa
- Identificar el objetivo y el resultado de la formación
- Normalización para garantizar una formación adecuada
- SOP
- Llamadas
- Cheques
- Lista de verificación
- Manual de referencia rápida
- Los procedimientos de emergencia
- Procedimientos anormales
Entrenamiento de rutina bien es beneficioso para la tripulación, ya que esto los preparará mejor para manejar situaciones de estrés o sobrecarga de manera más eficaz.
Conclusión:
El poder cambiar la actitud y los hábitos de trabajo requiere de más de una sesión de entrenamiento corto. Por lo tanto, el entrenamiento CRM debe ser constantemente reforzada en todas las etapas de formación, incluida la explotación de la línea, para inculcar la coordinación eficaz de la tripulación en los individuos.